Parte de mis textos escritos para el libro Postales del Mundo: Malta, que dentro del proyecto de Caminos Sellados, rindió homenaje a las tarjetas postales con un estilo periodístico epistolar.
Los textos son míos y el libro fue desarrollado en colaboración con: Anna Boschdemont, Patricia Catania, Guillem Griera, Naiara Lemos y Marialenia Savvaidi.
El proyecto ganó un premio en los Malta Tourism Press Awards 2014.
![]() |
Capilla de Ħal Millieri |
Querida Kika
Al descubrir Malta, una de las cosas que más me llamó la
atención es la cantidad de templos sembrada por todo su territorio. Desde
grandes catedrales hasta sencillas ermitas dan testimonio de la importancia de
la religión en la historia del país.
Dicen en la isla que tienen una iglesia para cada día del
año (si no es que más), y aunque de toda esta colección sean los tesoros de las
co-catedrales de Valeta y Mdina las que más miradas atraen, éstas no son más
que la punta del iceberg del patrimonio religioso maltés.
Caminando por cada uno de sus pueblos, descubrirás a cada
paso capillas medievales, que nos remiten a una época en que el cristianismo
era reintroducido a un lugar que llevaba siglos practicando el islam. Su número
es tal que bien puede considerárseles uno de los rasgos distintivos del país.
Las capillas son humildes, pero todas llaman la atención y
las puedes llegar a ver en acantilados frente al mar, al fondo de barrancas o
dentro de cuevas. Mostrando que la fe, supera muchas barreras. Muchas han caído
en desuso, pero se mantienen en pie y algunas han sobrevivido incluso a las
villas que les dieron origen. Hoy están siendo revaloradas y rescatadas.
Cuando veas alguna estarás contemplando uno de los rasgos
más auténticos de Malta.
La próxima vez que las visité, espero que sea contigo.
Tu compañero de aventuras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario