Parte de mis textos escritos para el libro Postales del Mundo: Malta, que dentro del proyecto de Caminos Sellados, rindió homenaje a las tarjetas postales con un estilo periodístico epistolar.
Los textos son míos y el libro fue desarrollado en colaboración con: Anna Boschdemont, Patricia Catania, Guillem Griera, Naiara Lemos y Marialenia Savvaidi.
El proyecto ganó un premio en los Malta Tourism Press Awards 2014
![]() |
Catacumbas de San Pablo, por Patricia Catania |
Querido Axel
¡Qué afortunados somos! Hoy, en Paola, podemos contemplar
una de las construcciones neolíticas más impresionantes del mundo, pero ésta
estuvo a punto de perderse en 1902, sin que nadie supiera de ella.
El Hipogeo de Ħal Saflieni, una necrópolis prehistórica,
pasó siglos bajo tierra hasta ser descubierta durante los trabajos de
ampliación de una casa. Sus dueños, temerosos de la expropiación de su
propiedad, no reportaron el hallazgo, pero la voz corrió, y el Hipogeo se
salvó.
Ħal Saflieni es mágico y delicado, la irrupción del hombre
moderno pone en riesgo un lugar aislado por siglos. Sólo 60 personas pueden
verlo cada día, y lo hacen acompañados de un guardia que cuida el lugar. Por
dentro, se impone una silenciosa admiración al ver aquello que la humanidad
logró hace milenios.
No es éste el único lugar donde hoy se ven los cultos
funerarios de Malta. Las catacumbas romanas de Saint Paul son especiales, al
ser las únicas del Imperio con mesas construidas para los ágapes funerarios,
comida con la que se despedía a los muertos.
Los cementerios más recientes carecen de la espectacularidad
de los antiguos, pero aun así te los recomiendo, pues son una muestra del
crisol cultural que es Malta.
No olvides volar para acá un día.
Tu amigo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario