Parte de mis textos escritos para el libro Postales del Mundo: Malta, que dentro del proyecto de Caminos Sellados, rindió homenaje a las tarjetas postales con un estilo periodístico epistolar.
Los textos son míos y el libro fue desarrollado en colaboración con: Anna Boschdemont, Patricia Catania, Guillem Griera, Naiara Lemos y Marialenia Savvaidi.
El proyecto ganó un premio en los Malta Tourism Press Awards 2014
![]() |
Templo de Ggantija |
Queridos colegas:
¡Qué ciego fue Napoleón! Durante su campaña militar en Egipto
animó a sus soldados ante las pirámides diciendo “cuarenta siglos de historia
os contemplan”. Pero ese buen ojo para apreciar las maravillas de los faraones,
no lo tuvo cuando un mes antes conquistó Malta.
Y es que el general francés nunca supo que en este
archipiélago, un grupo de milenarios templos megalíticos eran silenciosos
testigos de su paso. Les hablo de los templos de Ggantija, Skorba, Ħaġar Qim,
Mnajdra, Tarxien y Ta' Ħaġrat que, junto a otra decena de sitios cerrados al
público, son considerados las construcciones humanas más antiguas aún en pie.
Fue en el 3,600 A.C. cuando estos templos empezaron a
levantarse, y alrededor del 2.500 la gente que los creo desapareció sin dejar
rastro. Las piedras quedaron como mudas testigos de una cultura de la que poco
sabemos, y contemplarlas hoy nos invita a imaginar respuestas a un misterio
insondable. De cualquier forma, aunque los templos guarden en silencio sus
secretos, no callan una verdad: Malta fue el hogar de una de las primeras
civilizaciones humanas.
Esperando que pronto compartan la emoción que sentí al
verlos.
Su camarada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario