![]() |
Avenida Revolución, Tijuana |
Solía decirse que lo más bonito de Tijuana era San
Diego. Pero hoy esa frase no es más que una gran mentira. La ciudad fronteriza,
el punto más al norte de América Latina, ha sido también uno de los lugares que
más han cambiado en los últimos años, y se ha convertido ya no en un punto de
paso, sino en un destino turístico de vanguardia, que destaca en la oferta no
sólo de Baja California, sino de toda la frontera norte.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones para descubrir
Tijuana.
Plaza del Zapato:
El lugar indispensable para la vida nocturna de la
ciudad. Más de 20 clubs, de todo estilo llenan el lugar, y en cada uno se
encuentran diferentes tipos de música, comida y bebida, haciéndolo un lugar
ecléctico y al gusto de cada visitante. Puedes pasar desde grandes franquicias
como Señor Frog’s, hasta a bares abiertos por las cervecerías artesanales de la
ciudad para vender sus productos, tales como Border Psycho e Insurgentes. Para
bailar lo mejor es ir a Las Pulgas, recinto que tiene disponibles cuatro
pistas, y en cada una de ellas suena un ritmo diferente para que puedas moverte
al ritmo del pop, la banda o la música norteña. De día es un lugar lleno de
centros comerciales para hacer shopping, por lo cual hay diversión diurna y
nocturna.
Museo de las dos
Californias:
Uno de los museos más importantes de la ciudad, y
punto neurálgico del Centro Cultural Tijuana, este recinto inaugurado en 2000
rescata la historia de la península y reflexiona respecto a la identidad
bajacaliforniana. Con ocho salas que van desde la Baja California prehispánica,
hasta la postrevolución y el medio ambiente, el recinto es la mejor oportunidad
para conocer la evolución no sólo de Tijuana, sino de toda la región, para
atestiguar en un viaje por el tiempo como llegó a ser el lugar que es hoy.
Saliendo del museo, el Centro Cultural ofrece muchas
más actividades. El cine IMAX dentro de “La Bola”, el jardín del caracol, o “El
Cubo”, que recibe exposiciones internacionales, son sólo algunas de sus mayores
atractivos.
Restaurantes:
La gastronomía se ha convertido en uno de los más
grandes atractivos de la ciudad. Decenas de restaurantes, comandados por chefs
de categoría internacional y con propuestas vanguardistas hacen de la urbe
fronteriza un punto de atracción para todo aquel que disfrute comer bien.
El pionero Misión 19, del chef Javier Plasencia, abrió
camino para convertir a Tijuana en un destino gastronómico, y a partir de ahí
lugares tan importantes y variados como Erizo o La Querencia se han sumado a la
oferta tijuanense, que constantemente es mencionada como un destino emergente
para sibaritas en publicaciones especializadas. Alejándonos de la exclusividad
de la alta cocina, la ciudad también fue pionera con los food trucks que se han
puesto de moda en otros puntos del país. Nada mal para la ciudad que no dio un
platillo icónico a nivel mundial como lo es la ensalada César.
El burro-cebra:
![]() |
Burro-Cebra de Tijuana |
Para algunos no es más que una tonta atracción para turistas,
para otros una tradición de la ciudad, pero en cualquiera de los dos casos,
quienes caminan por la avenida Revolución no pueden evitar tomarse una
fotografía con este animal que, como el nombre dice, no es más que un burro
pintado como una cebra.
También llamados Zonkyes, después de haber sido
elegidos como mascotas de un club de basquetbol local, la primera prueba de la
tradición de pintar con rayas blancas y negras a los burros para las fotos de
los visitantes data de 1914, de donde data la imagen más antigua de ellos, pero
es probable que existieran algunos años antes que eso, y que incluso sea una
moda nacida con el siglo XX. Todo aquel que pasa por la ciudad debe volver con
su fotografía junto a un burro-cebra como prueba de que estuvo en Tijuana,
tanto como quien visita París vuelve con la foto de la torre Eiffel.
Playas de Tijuana:
Un privilegio para toda gran ciudad, es contar con su
propia playa, Tijuana goza de dicha fortuna, por lo cual al visitarla podrás
bañarte en el mar más al norte de todo México. De hecho, la región costera de
la ciudad forma un barrio llamado precisamente Playas de Tijuana, y es una de
las zonas más turísticas de la ciudad.
Desde hoteles de lujo, hasta zonas comerciales se
pueden encontrar a lo largo del paseo Ensenada, el principal camino de la zona
y que continúa para convertirse en la carretera federal 1D, la ruta escénica
para llegar a Playas del Rosarito y Ensenada. Al otro extremo del paseo está la
Plaza Coronado, principal zona de entretenimiento de todo el lugar.
Sumado a todo esto, el mar y la arena son acompañados
de una de las imágenes más icónicas de Tijuana, es el inicio de la frontera
entre México y Estados Unidos. La barrera que separa ambos países con gruesos
pilotes de metal que se internan al océano Pacífico, se puede conocer aquí. Un
punto que dice mucho sobre el ser humano, y que nos permite ejercer una de las
principales actividades del viaje, reflexionar sobre nosotros y sobre el otro.
![]() |
Playas de Tijuana y la frontera |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario