Publicado originalmente en El Constituyente el 22 de abril de 2016
Considerado el más grande escritor en lengua inglesa,
y uno de los más influyentes de la literatura universal, William Shakespeare
cumple mañana 400 años de su fallecimiento. La ocasión no sólo es un motivo
para que Inglaterra se vista de gala y esté organizando cientos de eventos
alusivos al bardo en todo el país. También da un pretexto para conocer el mundo
a través de su obra. Te recomendamos cinco lugares turísticos asociados a las
obras más famosas de Shakespeare.
![]() |
Casa de Julieta en Verona |
La Casa de Julieta:
La imaginación de Shakespeare nos dio a los amantes
trágicos más famosos del mundo, Romeo y Julieta, cuyo profundo amor nunca fue
aceptado por sus familias y llevó a ambos a la muerte. Los enamorados vivían en
la ciudad italiana de Verona, cuya principal atracción es la casa donde dicen
que vivió Julieta. Es especialmente famoso el balcón donde Romeo subió a
declararle su amor, y donde miles de novios cada día reviven el momento para
sí. Una estatua de la chica, también sirve para que los solteros la toquen,
siguiendo la tradición de que eso los llevará a encontrar a sus almas gemelas.
El mercado de
Rialto:
![]() |
Mercado de Rialto, Venecia |
No lejos de Verona, Venecia es uno de los puntos
turísticos de referencia en Italia, y lo ha sido desde hace siglos. Como tal
Shakespeare lo tuvo hace 400 años como uno de sus escenarios favoritos en sus
obras. Entre éstas destaca El Mercader de Venecia, donde el personaje principal
se dedica al comercio, por lo cual visita constantemente Rialto, el mercado más
grande de la ciudad. Hoy el mercado se mantiene como punto de referencia como
lo es desde 1250, con dos secciones dedicadas a la venta de frutas y pescado.
Además de ver uno de los lugares más tradicionales de la ciudad, en sus
cercanías se disfruta del Gran Canal y el puente de Rialto, dos puntos que no
pueden omitirse en una visita a la ciudad de las góndolas.
Palazzo de la
Cancelleria:
![]() |
Palazzo della Cancilleria, Roma |
Entre las obras de Shakespeare, también se encuentra
la ficción histórica, y una de las más importantes de este grupo es Julio César, lugar de donde surge la frase
-¿tú también, Bruto?-, que la tradición indica que el emperador dijo al morir
asesinado. El lugar donde el magnicidio, y la escena clave de la obra, ocurrió
fue el Teatro de Pompeyo, mismo que al paso del tiempo fue desapareciendo, pero
cuyos restos pueden conocerse en este palazzo renacentista en cuyo patio
interior, se aprecian unas columnas de color gris y rojo que alguna vez
estuvieron en las gradas del teatro, por lo que fueron testigos del asesinato
de César.
Castillo de
Kronborg:
![]() |
Castillo de Kronborg, Dinamarca |
Dejando de lado Italia, Dinamarca fue otro país
elegido como escenario de otra de las obras clásicas del autor, Hamlet, obra
tan influyente que incluso se ha adaptado al purépecha. En la ciudad de Helsingør, frente al mar Báltico, se levanta este castillo llevado a la
ficción por Shakespeare con el nombre anglificado de Elsingore, y donde el rey
danés enfrentó a los asesinos de su padre. El castillo es una de las
atracciones turísticas más importantes de Dinamarca fuera de su capital, y se
pueden visitar desde sus oscuras catacumbas hasta las torres desde donde se
pueden alcanzar a ver las costas de la cercana Suecia en un día despejado. Con
motivo del aniversario de Shakespeare, los dueños del lugar hicieron un
concurso para pasar una noche gratis en uno de sus aposentos.
Las Ardenas:
En la comedia Cómo
Gusteís, una mujer de nombre Rosalind y su prima Celia, escapan de la corte
de su tío, al norte de Francia, y se refugian en un bosque llamado Arden que,
debido a la cercanía geográfica y a la similitud del nombre, los expertos
consideran que se refiere a Las Ardenas, que hoy cubren partes de Francia,
Alemania, Bélgica y Luxemburgo. En la parte francesa del bosque, se puede hacer
turismo natural recorriendo en bicicleta la vía verde, sendero que une los
pueblos de Givet y Charleville-Mézières. A su paso se sigue el curso del río
Meuse, y se descubren los idílicos paisajes donde Shakespeare imaginó a
luchadores, bufones, pastores y curas.
![]() |
Las Ardenas, Francia |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario